ANIME

El blog donde pueden encontrar informacion de series anime, y al mismo tiempo pueden comentar sobre ellas todo lo que quieran.....

miércoles, 22 de abril de 2009

Ghost In The Shell

Ambientada en el siglo XXI, Ghost in the Shell se presenta en una primera lectura como un thriller futurista de espionaje, al narrar las misiones de Motoko Kusanagi, la Mayor a cargo de las operaciones encubiertas de la "Sección Policial de Seguridad pública 9" o simplemente "Sección 9", especializada en crímenes tecnológicos. La misma Kusanagi es un cyborg, un cerebro humano en un cuerpo artificial, lo que le permite ser capaz de realizar hazañas sobrehumanas especialmente requeridas por su labor.
A diferencia de la novela gráfica, la cinta animada de 1995 dirigida por Mamoru Oshii se convirtió en una referencia obligada del genero cyberpunk en los medios audiovisuales bien sea por la calidad de su animación o por el enfoque que tomó la trama de Shirow (no muy centrada en los problemas culturales y éticos que creó en su obra) cosa que en manos de Oshii se diferenció notablemente; seria, trascendental, y con estilo narrativo propio, casi poético, y es que no hay ningún diálogo o imagen dejado al azar o que desmerezca atención por parte del espectador, que busque en él un asomo de conciencia. Pues si bien Ghost in the Shell deja en un primer visionado un sinnúmero de ideas sueltas, es en la recolección de las mismas donde se encuentra su originalidad y belleza acompañada por una banda sonora sobria e inquietante que acompaña un sentido de la fotografía oscuro, pesumbroso pero acongojador. Si bien su ambiente puede asemejarse a Blade Runner es innegable que Ghost in the Shell se aleja demasiado de toda idea sentimental y nos introduce a ese mundo de carácter virtual que pone en peligro no solo nuestra identidad como simples humanos, sino como absolutos individuos.El tema principal del manga (y la única historia presente en la película) es la persecución de un criminal de los medios electrónicos, conocido como el Puppet Master (el Maestro de Marionetas, en la traducción española), y cuya identidad se desconoce. El "Puppet Master" ha cometido varios crímenes con un único modus operandi: el "ghost hacking", que consiste en irrumpir y tomar control de la mente de un ser humano. Al desvelar el misterio del "Puppet Master", los agentes de la Sección 9 comprenden que no se trata de un criminal común y corriente, sino de un proyecto de inteligencia artificial autónoma que pertenece al gobierno, el mismo gobierno al que la Sección 9 presta servicios, y se ha fugado a la espera de un cuerpo de verdad y una identidad humana. Si bien en principio Kusanagi se muestra escéptica, finalmente cede para que el "Puppet Master" se una a su conciencia y comparta su cuerpo, lo que hace con la intención de sacar a relucir aún más dudas acerca de la naturaleza de la identidad humana, en un mundo donde la conciencia humana ya no es algo tan particular.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Death Note - Reise Reise

Full Metal Alchemist

Evangelion Capitulo 16

Elfen Lied - System of a Down